domingo, 11 de diciembre de 2011

¿problemas que se pueden generar antes o despues del derrame ?

¿

Entre las primeras indicaciones más comunes de un derrame cerebral se encuentran las siguientes:
  • debilidad o entumecimiento repentinos de la cara, el brazo o la pierna
  • confusión repentina, dificultad para hablar o dificultad para entender lo dicho
  • dificultad repentina en ver por uno o ambos ojos
  • problemas repentinos para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o pérdida de coordinación
  • repentino e intenso dolor de cabeza de causa desconocida
Si usted o alguna persona conocida experimentan alguno de los síntomas arriba descritos, llame a su médico o vaya a la sala de emergencia de inmediato.
Debido a la organización de nuestro sistema nervioso central, una lesión a un lado del cerebro afecta el lado opuesto del cuerpo. Con frecuencia, la persona pierde el movimiento o la sensación en el brazo o la pierna opuestos al lado del cerebro afectado por el derrame cerebral. Por lo tanto, si la persona sufre un derrame cerebral en el lado izquierdo del cerebro, puede experimentar debilidad o parálisis en la pierna y el brazo derechos. Esto dificulta las actividades de la vida cotidiana (como vestirse, alimentarse, bañarse, amarrarse los zapatos, etc.). También es común que la persona que sobrevive un derrame cerebral se canse con facilidad.

Después de un derrame cerebral, es posible que la persona pueda sólo ver los objetos que se hallen en ciertos lugares de su campo visual. También puede cambiar la percepción visual de los objetos comunes de la vida diaria. Los objetos pueden parecer estar más cerca o más lejos de lo que lo están en realidad, y ello hace que la persona derrame cosas en la mesa o se tropiece con los objetos al caminar. 
Algunas personas pueden perder la percepción del lado más débil y olvidarse o hacer caso omiso del mismo. En consecuencia, pueden tener problemas para leer porque sólo ven la mitad de la página. Puede que vistan sólo un lado del cuerpo pensando que están completamente vestidos. Esta negligencia unilateral es más común cuando existe una lesión del hemisferio cerebral derecho.

Las personas que sobreviven un derrame cerebral con frecuencia muestran emociones inapropiadas y fluctuaciones extremas del estado de ánimo. Pueden reírse de algo que no sea gracioso o llorar sin motivo aparente alguno. Esto es especialmente frecuente en la etapa temprana del proceso de recuperación.

Las personas que han sufrido un derrame cerebral pueden aparentar ser muy ensimismadas. Pueden demostrar una extrema necesidad de contar con una rutina muy fija y estructurada. Pueden frustrarse mucho con su incapacidad de comunicarse eficazmente, y esto puede causar ira y depresión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario